Alerta de humo en Rosario: septiembre dejó el peor registro de incendios en las islas en 2025

Locales Noticias

Rosario vuelve a estar cubierta de humo: septiembre marcó el nivel más grave de incendios en las islas de todo 2025. Según un relevamiento del Centro de Estudios Territoriales de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR, en los últimos 25 días el fuego arrasó 13.188 hectáreas en el Delta del Paraná, superando incluso los registros del primer bimestre, que hasta ahora había sido el período más crítico del año.

Desde enero, los focos ígneos afectaron más de 30.300 hectáreas, casi el doble de la superficie de Rosario. La mayoría de los incendios se localizaron frente a la ciudad, sobre todo al norte del puente Rosario–Victoria, aunque también hubo focos hacia Villa Constitución.

Un año húmedo, pero más fuego

Los investigadores remarcaron que, pese a un 2025 con mayor humedad y mejores niveles del río, la actividad humana en las islas multiplicó los focos desde julio. Y advirtieron que octubre podría ser aún peor:

“La alta disponibilidad de biomasa vegetal acumulada constituye un material potencialmente combustible”, señalaron.

Reclamo de la UNR: más recursos y coordinación nacional

El documento subraya que ninguna provincia puede afrontar sola el problema y reclama una estrategia nacional con financiamiento, monitoreo temprano y planes de respuesta rápida.

“La única salida es a través de una gobernanza compartida con presupuestos adecuados”, sostuvieron los especialistas.

El informe también cuestionó la gestión del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF): desde 2023 arrastra una disminución sostenida de su presupuesto, que además se ejecuta de manera parcial. “En 2024 apenas se utilizó el 22% de los recursos asignados y este año no se proyectan mejoras”, remarcaron.

Impacto en Rosario

Mientras tanto, el humo volvió a instalarse sobre Rosario y el sur santafesino, con efectos directos en la salud de la población y en la calidad de vida urbana.