La Universidad Nacional de Rosario adhiere a la tercera Marcha Federal Universitaria y convoca a movilizarse este miércoles desde Plaza San Martín. A la protesta se suman docentes, estudiantes, no docentes, gremios y organizaciones sociales en rechazo al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.
La decisión se tomó en asamblea en la Facultad de Humanidades. Desde el sindicato docente subrayaron que “la educación pública está en riesgo y es responsabilidad de la comunidad universitaria salir a defenderla”.
Por su parte, los no docentes nucleados en Apur anunciaron que también marcharán, aunque no realizarán paro. “Los no docentes estaremos presentes en cada rincón del país. En Rosario nos convocamos en Plaza San Martín y marchamos juntos”, confirmó Miguel Roldán, secretario general de Apur.
El reclamo trascendió el ámbito universitario: más de veinte gremios y sindicatos rosarinos ya confirmaron que se suman a la convocatoria. Entre ellos, La Bancaria, Luz y Fuerza, Correo, Atsa Rosario, Camioneros alineados a Hugo Moyano, ATE Rosario, Amsafe, Sadop, Municipales, Mercantiles, Aceiteros, Judiciales y muchos más. ATE desobligará a sus afiliados desde las 14 para que puedan participar.
El respaldo también llega desde las organizaciones sociales: la UTEP, el Movimiento Evita, la CCC, el movimiento de jubilados Frejel y el PJ Rosario ratificaron su presencia en la movilización.
La concentración en Rosario será este miércoles a las 16 en Plaza San Martín (Moreno y Santa Fe). Desde allí, la columna marchará por Moreno, San Lorenzo y San Martín, hasta llegar a los galpones de Puerto Joven en avenida Belgrano al 900.
Con estudiantes, docentes, no docentes, sindicatos y movimientos sociales en la calle, la Marcha Federal Universitaria promete ser una demostración de fuerza en defensa de la educación pública y contra los recortes al sistema universitario.