Amsafé Rosario exige suspender clases en escuelas sin condiciones ante la ola de calor

Locales Noticias

En medio de una intensa ola de calor que afecta a Rosario y la región, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) Rosario ha solicitado la suspensión inmediata de clases en aquellas escuelas que no garanticen las condiciones mínimas de enseñanza. El gremio docente ha manifestado su profunda preocupación por la falta de infraestructura adecuada en numerosos establecimientos educativos, lo que pone en riesgo la salud de estudiantes y docentes.

Según un relevamiento realizado por Amsafé Rosario en 130 escuelas del Departamento Rosario, sobre un total de 1.545 aulas, el 11,1% (170 aulas) no cuenta con ningún sistema de ventilación o refrigeración. Además, se han reportado problemas en el suministro de agua y aulas con techos de chapa que incrementan las temperaturas internas.

El secretario general de Amsafé Rosario, Juan Pablo Casiello, expresó que «en estas condiciones no se puede trabajar. En escuelas con techo de chapa, falta de agua y sin ventiladores no se puede aprender». Asimismo, destacó que durante la semana pasada se registraron numerosos casos de estudiantes que se descompusieron debido al calor extremo.

El gremio presentó un comunicado en el que solicita al Ministerio de Educación de la provincia que habilite la suspensión total o parcial del dictado de clases en aquellas escuelas que no estén preparadas para enfrentar la actual ola de calor. Además, exigen un plan real de inversión en infraestructura escolar para garantizar condiciones seguras en los establecimientos educativos.

Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, reconoció la problemática y señaló que cada escuela tiene la capacidad de evaluar si está en condiciones de dictar clases o no. «Tenemos directores con la suficiente capacidad de poder decidir y evaluar si estamos en condiciones de poder dictar clases o se desafectará o no se dará en los lugares donde no se pueda», afirmó el mandatario.

Mientras tanto, las altas temperaturas continúan afectando a la región, con pronósticos que indican la persistencia de la ola de calor en los próximos días. La comunidad educativa espera respuestas concretas para garantizar la seguridad y el bienestar de estudiantes y docentes en este contexto climático adverso.