Apuestas online: bancos y empresas de juego coordinan medidas para bloquear el ingreso de menores

Nacionales Noticias

Empresas de juego legal, loterías de todo el país, representantes de bancos y emisores de tarjetas de crédito se reunieron para coordinar estrategias que eviten el acceso de menores a las plataformas de apuestas. El encuentro se realizó en el Hipódromo de Palermo, en el marco del Día Internacional del Juego Responsable.

Durante la jornada, se destacó la necesidad de combatir el juego clandestino, señalado como la vía más frecuente de acceso de los menores a las apuestas. Además, se consensuó la importancia de fortalecer las campañas de concientización en todo el país para proteger a los sectores más vulnerables.

Gonzalo Atanasof, titular del Instituto Provincial de Loterías y Casinos de Buenos Aires, subrayó la relevancia de este encuentro para enriquecer las estrategias conjuntas y tomar decisiones efectivas. Además, remarcó que en la provincia de Buenos Aires el tema forma parte de la agenda pública, abordado a través de un consejo interjurisdiccional.

Por su parte, Ida López, presidenta de la Lotería de Mendoza y de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA), resaltó la importancia de llevar este mensaje a los sectores más vulnerables, con el objetivo de prevenir las consecuencias del acceso a plataformas ilegales.

En la misma línea, Jesús Acevedo, presidente de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, destacó la campaña «Hablar es Ganar» , centrada en prevenir la ludopatía infantil. También hizo hincapié en la necesidad de establecer vínculos con el sector privado para compartir soluciones con otras loterías del país.

El evento contó con la participación de especialistas como Florencia Casabella, de la Fundación Potenciar; Diego Slipak, médico de la Fundación Iberoamericana de Salud Pública; y un equipo de psicólogas expertas en adicción al juego.

También estuvieron presentes representantes de bancos y tarjetas de crédito, cuyas plataformas suelen ser utilizadas por menores para ingresar a sistemas de apuestas ilegales.

Desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Andrés Paton Urich, gerente de Asuntos Legales, expresó su optimismo sobre la posibilidad de trabajar junto a sitios de apuestas legales. Además, destacó el papel de un equipo interdisciplinario para educar a los jugadores de todas las edades y prevenir el amaño de partidos.

Por el lado de las casas de apuestas, participaron representantes de BetWarrior, Betsson, Bplay, Betfun, Casino Buenos Aires, Casino Magic Neuquén y Casino Club , quienes se comprometieron a colaborar en la implementación de medidas que garantizan un entorno de juego seguro y responsable.