Campaña 2025: Atacaron a militantes de UNIR mientras colgaban carteles de su candidato en zona sur

Locales Movimientos Sociales Noticias Política

Miembros del partido Unir, integrante de la alianza Unidos para Cambiar Santa Fe, fueron víctimas de una violenta agresión mientras realizaban tareas de militancia en la zona sur de Rosario. El ataque, perpetrado por un grupo de personas, incluyó insultos, robos, golpes, amenazas con armas de fuego y una persecución que se extendió hasta bulevar Oroño.

Durante el hecho, una mujer resultó herida en la cabeza, lo que generó preocupación entre los militantes y la comunidad política. Según testigos, el episodio comenzó cuando el grupo recorría distintos barrios difundiendo sus propuestas y fueron interceptados por agresores que los increparon con violencia.

Las víctimas denunciaron lo ocurrido ante las autoridades y exigen el esclarecimiento del caso. Desde el espacio político manifestaron su repudio al ataque y pidieron garantías para el ejercicio de la militancia en un clima de respeto y seguridad.

Las investigaciones están en curso para identificar a los responsables y determinar los motivos detrás del ataque. Mientras tanto, el hecho reaviva la preocupación por la escalada de violencia en la ciudad y la necesidad de medidas que protejan a quienes participan en la vida política y social de Rosario.

Lo que parecía una jornada habitual de militancia se convirtió en un episodio de violencia e intimidación en la zona sur de Rosario. Un grupo de diez integrantes del partido Unir, que forma parte de la alianza Unidos para Cambiar Santa Fe, fue atacado mientras realizaba tareas de campaña a metros de bulevar Oroño y Battle y Ordoñez.

Los militantes colgaban carteles en apoyo al precandidato a concejal Adrián D’Alessandro, junto con la imagen del candidato a convencional constituyente Ciro Seisas y el gobernador Maximiliano Pullaro, cuando fueron interceptados por varias personas que llegaron en dos vehículos. Según testigos, los agresores los amenazaron, impidieron que continuaran con su actividad y les exigieron que abandonaran la zona.

«A punta de pistolas y agrediéndonos, nos tiraron los carteles y nos amenazaron», denunció D’Alessandro en declaraciones a medios locales. El hecho generó preocupación en el ámbito político y reavivó el debate sobre la seguridad en la ciudad, en medio de un clima de creciente tensión social y electoral.

Las víctimas realizaron la denuncia correspondiente y exigen que se investigue el ataque para identificar a los responsables. Desde el partido Unir repudiaron el hecho y solicitaron garantías para que la militancia política pueda desarrollarse en un marco de respeto y sin violencia.

Juan Mondino, presidente de Unir y uno de los coordinadores de la actividad, fue testigo directo de los diez minutos de tensión y violencia que marcaron la jornada. “Huimos de la zona cuando vimos a esos matones”, relató Mondino a este medio. Según su testimonio, los agresores llegaron en dos vehículos y comenzaron a amenazar a los militantes, impidiéndoles continuar con su labor de colgar carteles en apoyo al precandidato a concejal Adrián D’Alessandro, el candidato a convencional constituyente Ciro Seisas y el gobernador Maximiliano Pullaro.

El grupo político, que se desplazaba en tres autos, tuvo que abandonar rápidamente el lugar luego de que los atacantes les robaron una escalera y otros elementos de poco valor. Sin embargo, lo más grave fueron las amenazas directas: «Váyanse de acá. No cuelguen nada, ni acá ni en todo Rosario», repetían los agresores, según el testimonio de las víctimas.

LA AGRESIÓN SIGUIÓ POR CUADRAS:

Tras recorrer más de un kilómetro huyendo, el grupo decidió detenerse en Oroño y Seguí, pero volvió a ser atacado. En medio de la agresión, una mujer del equipo recibió una patada en la cabeza y sufrió un traumatismo de cráneo leve. Finalmente, los atacantes se retiraron antes de la llegada de un patrullero y una ambulancia del SIES, que acompañó a la víctima.

Desde Unir repudiaron el hecho y solicitaron las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona para identificar a los responsables.