La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cuestionar con dureza al gobierno de Javier Milei. A través de una publicación en la red social X, la exmandataria señaló contradicciones en la política económica del presidente y lo acusó de actuar como “un político de la casta” al priorizar los votos antes que sus convicciones.
En su mensaje, Kirchner criticó la intervención en el mercado cambiario y el retraso del dólar, una estrategia que, según ella, beneficia a especuladores financieros mientras el ajuste recae sobre los sectores más vulnerables. Además, apuntó contra el ministro de Economía, Luis Caputo, y cuestionó su concepto de “precios adelantados”, asegurando que el gobierno de Milei está más preocupado por cumplir con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que por la situación social del país.
Duras críticas a la política económica de Milei
En su publicación, la exvicepresidenta cuestionó las recientes medidas del gobierno libertario en materia económica, particularmente la intervención en el mercado cambiario. Según Kirchner, la decisión de contener la cotización del dólar oficial, en un contexto de alta inflación, está generando un retraso cambiario que favorece a sectores especulativos, mientras que el costo del ajuste recae sobre jubilados, la educación y la salud.
“El mismo Milei que criticaba la emisión y la manipulación del tipo de cambio ahora mantiene el dólar atrasado y le da a los especuladores la oportunidad de hacer negocios redondos mientras la gente sufre los recortes”, señaló la exmandataria.
Cristina recordó que una de las principales promesas de campaña de Milei fue eliminar la “intervención estatal” en los mercados, pero ahora su gobierno toma medidas que van en la dirección contraria. “Parece que cuando se trata de beneficiar a los poderosos, la ideología libertaria se flexibiliza”, ironizó.
Críticas a Caputo y el acuerdo con el FMI
Además de apuntar contra Milei, la expresidenta también dirigió sus críticas al ministro de Economía, Luis Caputo, cuestionando su reciente explicación sobre la inflación. Caputo había señalado que en Argentina los precios están “adelantados”, lo que justificaría una desaceleración de la inflación en los próximos meses. Kirchner ironizó sobre este concepto, sugiriendo que se trata de un eufemismo para ocultar el impacto del ajuste.
“El ministro Caputo ahora nos dice que los precios estaban ‘adelantados’, como si la gente no se diera cuenta de que los aumentos destrozan los salarios y las jubilaciones. La realidad es que el ajuste sigue y los únicos beneficiados son los mismos de siempre”, expresó la exmandataria.
Por otro lado, la expresidenta sostuvo que la principal preocupación del gobierno no es la situación económica de los argentinos, sino el cumplimiento de las metas impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI). En este sentido, advirtió que las decisiones de Milei y su equipo económico están condicionadas por el organismo internacional, lo que deja en segundo plano las necesidades del país.
“Todo el discurso de la ‘libertad’ se desmorona cuando vemos que el gobierno sigue las órdenes del FMI al pie de la letra, sin importar el daño que eso genera en la gente”, sostuvo Cristina.
Un nuevo capítulo en la tensión política
Las declaraciones de Cristina Fernández de Kirchner se dan en un contexto de fuerte debate sobre el rumbo económico del país y las primeras medidas del gobierno de Javier Milei. Desde el inicio de su mandato, el presidente libertario ha impulsado un ajuste fiscal severo, acompañado de una política monetaria restrictiva, lo que ha generado tensiones tanto en la oposición como en distintos sectores de la sociedad.
Los cruces entre Kirchner y Milei no son nuevos, pero esta crítica se suma a una creciente ola de cuestionamientos por parte de dirigentes opositores y economistas que alertan sobre los efectos del plan económico oficial. En las próximas semanas, el gobierno deberá enfrentar desafíos clave, como la negociación de nuevas metas con el FMI y la continuidad del ajuste fiscal, en un contexto de creciente descontento social.