En la antesala de unas elecciones decisivas para Chile, Rosario Plural Noticias dialogó con Daniel Tellería Pérez, referente chileno y militante social, quien expresó con contundencia la expectativa y la esperanza de una parte importante del pueblo chileno frente a la candidatura presidencial de Janette Jara.
“Estamos muy felices de poder dejar una palabra en un momento donde el pueblo chileno vuelve a tener la esperanza de reconstruir el Chile que un día tuvimos con Salvador Allende”, sostuvo Tellería, visiblemente conmovido. Considera que este domingo se definirá mucho más que una elección: se enfrentan dos modelos de país y, para él, las mayorías populares están ante una oportunidad histórica.
El contexto geopolítico y el rol del imperialismo
Tellería advirtió sobre el creciente interés de Estados Unidos en la región y en particular sobre Chile. Recordó recientes declaraciones del secretario del Tesoro norteamericano y las interpretó como parte de una estrategia para reinstalar gobiernos funcionales al poder económico internacional.
“Ya lo hicieron en los 70. Y hoy, después de 52 años de aquel golpe sangriento, que Janette Jara vuelva a postularse genera nerviosismo porque vuelve la posibilidad de que el pueblo tenga voz. Las democracias que nos han dejado son democracias de mentirita, débiles, manejadas por gobiernos títeres”, afirmó.
La derecha chilena: Kast, Kaiser y Matthei
Tellería fue categórico al describir a los tres principales candidatos de derecha: José Antonio Kast, Johannes Kaiser y Evelyn Matthei. Para él, representan “la ultraderecha más peligrosa”, sin matices y con un proyecto claro de retroceso social.
“El padre de Kast fue oficial de las SS. Kaiser se reúne con grupos que defienden ideas raciales delirantes. Matthei es hija de un miembro de la junta militar. Para donde mires está el mismo proyecto reaccionario”, explicó.
También denunció la campaña del miedo, que busca instalar que el sector de Jara representa una amenaza para la propiedad, la familia o la infancia. “Es la misma campaña que hicieron siempre: instalar terror, controlar medios, manipular debates. Los grandes medios son de ellos. El pueblo se informa por medios alternativos y radios comunitarias”.
Janette Jara: una candidata desde las bases del pueblo
Tellería destacó especialmente la trayectoria de Jara, nacida en Conchalí —su propio barrio— y proveniente de una familia trabajadora. “Es una mujer que conoce la vida del obrero, que se formó con esfuerzo, que estudió como pudo, que llegó a ser abogada y ministra de Trabajo. Eso para Chile no es menor”.
También subrayó las dificultades históricas de la educación superior en Chile, donde durante décadas estudiar fue un privilegio reservado a pocos. “La derecha quiere volver a arancelar todo”, advirtió.
Educación, salud y trabajo: los tres pilares
Entre las principales propuestas de Jara, Tellería resaltó:
- Educación pública y accesible, recuperando el derecho a estudiar sin endeudamiento.
- Reforma profunda en salud, para terminar con el sistema dual que divide entre ricos y pobres.
- Sueldo mínimo de 750.000 pesos chilenos, para enfrentar la precarización y el impacto del sistema de AFP que “le saca una parte importante al trabajador”.
Asimismo, valoró las políticas impulsadas por Jara en su paso por el Ministerio de Trabajo, entre ellas el reconocimiento económico a las amas de casa: “Fue un logro histórico. Las mujeres trabajaban toda la vida sin percibir un salario”.
La cultura también será un eje central: “La cultura es trabajo. Los gobiernos populares siempre la impulsan desde los territorios”.
El llamado al voto desde Argentina
Tellería hizo un fuerte llamado a las y los chilenos residentes en Argentina:
“Votar por Janette Jara significa impedir que la derecha fascista vuelva a tomar el control del país. Con ella vamos a trabajar junto al pueblo, no para los terratenientes ni los emporios. Queremos un Chile donde las decisiones estén en manos de la gente, como alguna vez fue”.
Las y los chilenos que residen en Rosario podrán votar en la Alianza Francesa (calle San Luis) desde las 9 a las 18 horas.
El padrón y las obligaciones de mesa pueden consultarse en la página del SERVEL.
Quienes quieran más información pueden comunicarse con la organización Chile Democrático o seguir las redes oficiales de la campaña de Janette Jara.
Rosario Plural Noticias
- Estreno del programa cada sábado en nuestro canal de YouTube.
- Protagonistas de la Región: martes de 19 a 20 hs por FM Gran Rosario 88.9.