Congreso Diezmado y Militancia en los Palcos: La Apertura Legislativa de Milei en Medio de la Guerra Política

Nacionales Noticias Política

Este 1 de marzo, el Congreso Nacional vivirá una jornada histórica marcada por la polarización política. A la apertura de sesiones del presidente Javier Milei asistirán delegaciones reducidas de algunos de los principales bloques aliados, mientras que la ausencia de numerosos legisladores y figuras clave de la oposición marcará la diferencia en el inicio del período legislativo.

Representación formal de los aliados, pero con escasa presencia en el recinto

Tal como ocurrió con los gobernadores, los principales aliados del Gobierno enviarán una representación formal al Congreso, pero con delegaciones reducidas. Entre los que estarán presentes en el recinto, se destacan referentes de partidos como Democracia para Siempre, la Unión Cívica Radical (UCR) y Encuentro Federal, quienes se harán presentes en el recinto con una representación acotada. Sin embargo, la ausencia de otros miembros de esos mismos espacios será evidente.

El PRO y su fuerte presencia

Mientras tanto, el principal aliado del Gobierno, el bloque del PRO, se presentará con una destacada presencia. El presidente del bloque, Cristian Ritondo, encabezará la delegación junto a figuras clave del partido como Maria Eugenia Vidal, Silvia Lospennato, Diego Santilli, Silvana Guidici, Alejandro Finnochiario, Laura Rodríguez Machado, y Fernando Iglesias. Estos legisladores, muchos de ellos de la corriente más cercana a Milei, estarán presentes para dar fuerza al discurso presidencial, mostrando su apoyo a la gestión del Gobierno.

Mauricio Macri y su ausencia registrada

Pese a que el Ejecutivo ha extendido la invitación a exmandatarios, Mauricio Macri ha decidido no asistir al evento, lo que ha generado especulaciones sobre la creciente distancia entre él y la actual gestión. La ausencia de Macri será simbólica y quedará registrada como una de las más notorias del 1 de marzo de 2024, reafirmando su postura de no involucrarse en el escenario político actual de la forma en que lo hizo en otros períodos.

Militancia libertaria en los palcos: una estrategia del Ejecutivo

Para contrarrestar los huecos que quedarán visibles en las bancas, el Ejecutivo ha dispuesto que militantes libertarios ocupen los palcos del Congreso. Estos seguidores, convocados para el evento, serán los encargados de aplaudir y vitorear durante el discurso de apertura de Javier Milei, mostrando un apoyo físico y visible al Presidente. Desde los palcos más altos, la presencia de militantes no solo cubrirá los vacíos, sino que también buscará crear una atmósfera de respaldo a la gestión libertaria de Milei.

Un Congreso diezmado por la confrontación política

El 1 de marzo de 2025 quedará marcado por la imagen de un Congreso diezmado, resultado de la feroz confrontación entre el oficialismo y la oposición más dura. La ausencia de figuras clave y la decisión de enviar delegaciones reducidas refuerzan la tensión política en el país, mientras que la presencia de militantes libertarios en los palcos será una muestra más de cómo el Ejecutivo busca moldear la percepción pública de su gestión.

Esta apertura de sesiones será una de las más complejas y polarizadas de la historia reciente, con una fotografía que captará el profundo enfrentamiento entre las fuerzas políticas, que marcará el futuro del Congreso y de la política argentina en los próximos meses.