Docentes de Santa Fe anuncian paro de 24 horas en rechazo a la oferta salarial pero Pullaro confía que habrá clases con normalidad

Locales Movimientos Sociales Noticias

La Asamblea Provincial de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) resolvió llevar adelante un paro docente de 24 horas en rechazo a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial el último martes. La medida de fuerza también responde a la adhesión a la huelga convocada a nivel nacional.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, confirmó que un total de 18.591 docentes votaron en contra del aumento trimestral del 5 por ciento ofrecido por la administración provincial. En este sentido, la organización gremial consideró insuficiente la oferta y demandó una mejor recomposición salarial para el sector.

Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aseguró que el inicio del ciclo lectivo no se verá afectado por la medida. «Queremos decirles a todos los padres de los chicos que están en edad escolar que las clases empiezan el lunes 24 de febrero. Todas las escuelas de Santa Fe estarán abiertas y tendrán clases de manera normal», afirmó el mandatario

En la misma línea, el ministro de Educación santafesino, José Goity, ratificó que el gobierno provincial descontará el día a los docentes que adhieran al paro. La postura del Ejecutivo generó malestar en los gremios, que anticiparon nuevas asambleas para definir los pasos a seguir en su plan de lucha.

La situación genera incertidumbre sobre el inicio del ciclo lectivo y pone de manifiesto la tensión entre el gobierno y los sindicatos docentes en el marco de la negociación paritaria.