Escuelas de Santa Fe: refuerzan la regulación de celulares en primaria y flexibilizan en secundaria

Locales Noticias

El Ministerio de Educación de Santa Fe avanzará con nuevas medidas para regular el uso de celulares en las aulas. El ministro José Goity confirmó que en las escuelas primarias se reforzará la prohibición total de dispositivos móviles, mientras que en las secundarias se habilitará un uso limitado y exclusivamente pedagógico.

La provincia cuenta desde 2006 con la ley Nº 12.686, que prohíbe el uso de celulares durante el dictado de clases. Sin embargo, su cumplimiento fue dispar a lo largo del tiempo. Por eso, la cartera educativa trabaja en una circular que dé mayor efectividad a la normativa.

“En lo personal me inclino por no permitir ningún uso de los celulares en el nivel primario y alguna flexibilidad en el secundario. El celular interviene en el aprendizaje y produce un perjuicio en vez de un beneficio; hay que retirarlo del aula”, sostuvo Goity en declaraciones a LT8.

El funcionario remarcó que la presión social y cultural sobre el uso de dispositivos móviles es cada vez más intensa, incluso dentro de las escuelas. “Necesitamos más herramientas para garantizar el cumplimiento de la norma”, explicó.

En el caso del nivel secundario, el ministerio evalúa un esquema que permita el uso del celular en situaciones puntuales, bajo autorización docente. “No necesariamente tenemos que excluirlo, puede ser una herramienta de conectividad muy interesante”, agregó.

Además, Goity destacó que el ciclo lectivo 2025 contará con 185 días de clases efectivos, lo que ubica a Santa Fe entre las provincias con mayor carga horaria del país.