La banda rosarina Graffiti está lista para abrir el arcón de los recuerdos y celebrar cuatro décadas de historia, canciones y emociones compartidas. Lo hará con un concierto único el próximo viernes 20 en el majestuoso escenario del teatro El Círculo, en una noche que promete ser mucho más que un show: será un reencuentro generacional cargado de clásicos, artistas invitados y muchas sorpresas.
El grupo, que hoy integran Eduardo Carbi (voz y percusión), Ariel Pozzo (guitarras, bajos, teclados y coros), Luis Bergonzi y Ricardo Vilaseca (teclados), Marcelo Gallego y Claudio Falzone (bajo), y Gul Rodríguez (batería), ofrecerá un verdadero viaje en el tiempo, recorriendo las distintas etapas de su prolífica carrera.
“Va a ser un concierto con sorpresas, con invitados, donde vamos a hacer ese paneo a través de la historia de la banda, desde los inicios hasta la fecha”, anticipa Eduardo Carbi, voz y fundador del grupo. “Es la gala perfecta, el lugar ideal para presentar y homenajear nuestra trayectoria, pero sobre todo para rendirle tributo a la gente que nos acompañó durante todos estos años”, subraya.
Fundada en los años 80, en plena ebullición cultural, Graffiti se consolidó como una de las bandas más influyentes del rock nacional, con discos emblemáticos como Exhibición Condicionada (1987) y Sin Respirar (1988), que supieron capturar el espíritu de una época. “Es un aniversario importante, en el que vamos a honrar estas cuatro décadas de haber compartido música con la gente de la ciudad, de Argentina y más allá”, reflexiona Carbi. Y agrega: “Siempre lo hicimos por pasión y por amor a la música”.
Tras una pausa que lejos estuvo de significar un adiós —más bien un paréntesis de exploración personal—, Graffiti volvió a los escenarios en 2008 y desde entonces no ha dejado de crear. Durante la pandemia, en tiempos de distancia física, el grupo aprovechó la tecnología para componer más de 50 canciones y dar vida a cuatro nuevos álbumes: Graffiti 3, Glaston Road, Oid Mortales e Infinito (1 y 2).
“Fue un período increíblemente prolífico, con canciones más elaboradas, letras más comprometidas y un enfoque más maduro, pero sin perder jamás la esencia de la banda”, cuenta Carbi.
El recital en El Círculo será un repaso integral por toda esa historia. “Nunca tenemos el mismo setlist, siempre lo vamos cambiando, y eso es un desafío porque hay muchas canciones que nos gusta tocar. Pero vamos a incluir los clásicos como Exhibición Condicionada, Recuerdo esa canción, Algo hay que mover, No me importa, y también material nuevo que refleja nuestra evolución musical”, adelanta el cantante.
Con una puesta en escena de primer nivel, el concierto tendrá como marco el imponente teatro El Círculo, símbolo cultural de Rosario. “Tocar en El Círculo es un orgullo enorme. Es un lugar con historia, prestigio y una acústica inigualable. Para nosotros, como artistas rosarinos, es realmente un honor”, expresa emocionado Carbi.
Pero por encima de todo, la noche será un homenaje al público. “A veces se cree que estos aniversarios tienen que ver con la banda, pero yo creo que tienen más que ver con la gente. Con quienes nos seguían cuando eran chicos, adolescentes, y nos iban a ver al Anfiteatro o al Monumento a la Bandera con miles de personas saltando al ritmo de nuestras canciones. Esta celebración es para ellos”, concluye.
Para agendar
Graffiti se presentará el viernes 20, a las 21, en el teatro El Círculo (Laprida y Mendoza). Las entradas, desde $23.200, se pueden adquirir en Ticketek.com.ar.