La Corte Suprema rechazó la licencia de Ariel Lijo: deberá renunciar si quiere asumir en el máximo tribunal

Nacionales Noticias Política

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó por mayoría el pedido de licencia extraordinaria solicitado por el juez federal Ariel Lijo, quien buscaba asumir en el máximo tribunal sin renunciar a su actual cargo en la justicia federal. La decisión, adoptada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Manuel García-Mansilla, implica que Lijo deberá presentar su renuncia al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 4 si desea integrarse a la Corte Suprema.

Previamente, la Cámara Federal porteña había concedido por unanimidad una licencia extraordinaria sin goce de haberes a Lijo, con el objetivo de que pudiera asumir en comisión como juez de la Corte sin renunciar a su cargo actual. Sin embargo, la Corte Suprema, en uso de sus facultades, decidió no avalar esta licencia.

La controversia radica en que, según diversos juristas, solo la Corte Suprema tiene la potestad de otorgar licencias extraordinarias a jueces federales. Además, existen antecedentes que respaldan la necesidad de que un magistrado renuncie a su puesto anterior para asumir en el máximo tribunal. Por ejemplo, el ex juez de la Corte Juan Carlos Maqueda recordó casos en los que jueces designados en comisión debieron renunciar a sus cargos previos para integrarse a la Corte.

Con esta decisión, Ariel Lijo enfrenta la disyuntiva de renunciar a su actual posición en el fuero federal para poder asumir como ministro de la Corte Suprema, o mantener su cargo actual y declinar la designación en el máximo tribunal. Este fallo sienta un precedente sobre la imposibilidad de que un juez federal solicite licencia para asumir en la Corte sin perder su puesto original.