La inflación en enero de 2025 fue del 2,2% y la interanual alcanzó el 84,5%, según el INDEC

Nacionales Noticias Política

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de enero de 2025 fue del 2,2% en comparación con diciembre de 2024, mientras que la variación interanual alcanzó el 84,5%.

Este dato muestra una desaceleración respecto a los meses anteriores, aunque la inflación acumulada en los últimos 12 meses sigue en niveles elevados.

Sectores con mayor impacto en la inflación

Según el informe del INDEC, los rubros que más aumentaron en enero fueron:

Alimentos y bebidas: uno de los sectores con mayor peso en el índice, con incrementos en productos básicos como carne, lácteos y panificados.

Transporte: impulsado por la suba en combustibles y tarifas de transporte público.

Salud: debido a los ajustes en prepagas y medicamentos.

Por otro lado, algunos sectores mostraron una menor variación, lo que ayudó a contener el índice general.

Impacto en la economía y perspectivas

El dato del 2,2% mensual representa una moderación respecto a meses anteriores, lo que algunos analistas atribuyen a políticas de control de precios y menor presión cambiaria. Sin embargo, la inflación interanual del 84,5% sigue reflejando un contexto de alta inestabilidad económica.

El Gobierno destacó la desaceleración como una señal positiva, aunque reconoció que la inflación sigue siendo un desafío. Desde el sector privado advierten que la tendencia dependerá de la evolución del dólar, las tarifas y la política monetaria en los próximos meses.