La magistrada investigará la presunta responsabilidad del presidente en el escándalo financiero
La jueza federal María Servini fue sorteada para llevar adelante la causa que investiga la presunta responsabilidad del presidente Javier Milei en una millonaria estafa con criptomonedas. La investigación se centra en las denuncias presentadas por inversores que aseguran haber sido perjudicados por una plataforma promovida por el mandatario antes de asumir el cargo.
El fiscal Eduardo Taiano será el encargado de impulsar la investigación y determinar si existen elementos suficientes para avanzar con una imputación formal.
Los detalles de la denuncia
La causa se originó a partir de múltiples denuncias presentadas por damnificados que aseguran haber invertido en un esquema fraudulento promovido por Milei en sus redes sociales y conferencias antes de ser presidente. Según los denunciantes, la plataforma ofrecía altos rendimientos con inversiones en criptomonedas, pero terminó generando grandes pérdidas para los usuarios.
Los querellantes sostienen que Milei habría tenido un rol activo en la promoción de esta inversión y exigen que se investigue si hubo un beneficio económico directo o un vínculo con los organizadores del esquema.
El rol de la jueza Servini y el fiscal Taiano
María Servini, una de las magistradas más experimentadas del fuero federal, será la encargada de dirigir la causa y evaluar la responsabilidad del presidente en el caso. La jueza ya ha intervenido en numerosas investigaciones de alto impacto político y judicial en Argentina.
Por su parte, el fiscal Eduardo Taiano, reconocido por su trabajo en causas de corrupción y delitos económicos, será el encargado de reunir pruebas y solicitar medidas para avanzar en la investigación.
La reacción del gobierno y el impacto político
Desde la Casa Rosada desestimaron la denuncia y la calificaron como un intento de desestabilización política. «Es una causa armada sin sustento, Milei jamás participó en ninguna estafa», señalaron fuentes del oficialismo.
Sin embargo, la investigación podría generar un nuevo foco de tensión para el gobierno, en un contexto ya marcado por conflictos judiciales y económicos.
En los próximos días, se espera que la jueza Servini defina las primeras medidas procesales, como la recolección de pruebas, citaciones a testigos y posibles requerimientos de información sobre la plataforma denunciada. La investigación recién comienza, pero promete convertirse en un caso de alto impacto político y judicial.