La Justicia obliga a Milei a borrar los tuits en los que llamó a Lali Espósito «Lali Depósito»

Cultura Entretenimiento Nacionales Noticias Política

En un fallo reciente, la Justicia argentina ha ordenado al presidente Javier Milei eliminar de sus redes sociales todas las publicaciones en las que se refiere a la reconocida artista Lali Espósito como «Lali Depósito». Esta decisión judicial surge tras una serie de intercambios públicos entre ambos, que se intensificaron en los últimos meses.

El conflicto comenzó en agosto de 2023, cuando Lali expresó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) su preocupación por los resultados electorales que favorecían a Milei, describiéndolos como «peligrosos» y «tristes». En respuesta, el presidente y sus seguidores iniciaron una campaña en redes sociales, apodando a la cantante como «Lali Depósito» y acusándola de recibir subsidios estatales para sus presentaciones.

En una entrevista con La Nación +, Milei afirmó: «Por ejemplo, Lali Depósito cobró del Estado. En uno de los recitales cobró 350 mil dólares», sin proporcionar detalles específicos sobre estas acusaciones.

Ante estos señalamientos, Lali respondió en sus redes sociales compartiendo fragmentos de su canción «Fanático», considerada una crítica indirecta al mandatario. En el videoclip, la artista hace alusión a la obsesión de ciertos individuos con su persona, interpretado por muchos como una referencia a Milei.

La reciente resolución judicial busca poner fin a este enfrentamiento, considerando que las publicaciones del presidente constituyen una descalificación hacia la artista y podrían afectar su imagen pública. Se espera que, en cumplimiento del fallo, Javier Milei elimine las publicaciones ofensivas en los próximos días.

Este caso destaca la creciente tensión entre figuras públicas y políticas en el país, y plantea interrogantes sobre los límites de la libertad de expresión y el respeto en el discurso público.