El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este viernes que el nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 3,7% en marzo de 2025. Con este dato, la inflación acumulada en lo que va del año alcanza el 8,6%, mientras que la variación interanual trepó al 55,9%.
El incremento de marzo superó ampliamente las proyecciones de las consultoras privadas, marcando el segundo mes consecutivo de suba y quebrando la barrera del 3%, que hasta ahora el Gobierno buscaba mantener como techo.
Entre los rubros que más incidieron en la suba se destacaron Educación, con un fuerte salto del 21,6% debido a los ajustes en las cuotas escolares al inicio del ciclo lectivo, y Alimentos y bebidas no alcohólicas, que aumentaron casi un 6%, impactando directamente en el bolsillo de los consumidores.
El dato oficial refuerza las preocupaciones sobre el ritmo inflacionario y su efecto en el poder adquisitivo, en un contexto en el que la economía aún busca estabilizarse tras los vaivenes de los últimos años. Las miradas ahora se enfocan en las medidas que pueda tomar el Gobierno para contener los precios en los próximos meses.