Narcos amenazan con armas de guerra a Patricia Bullrich y Maxi Pullaro: “Vamos a empezar a dejar muertos”

Nacionales Noticias Política

Una amenaza estremecedora ha sacudido al país en las últimas horas. Grupos vinculados al narcotráfico difundieron un vídeo intimidante dirigido a la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. En la advertencia, los delincuentes aseguraron que están dispuestos a desatar una ola de violencia: «Vamos a empezar a dejar muertos por toda la capital de Buenos Aires y Santa Fe».

Las autoridades de seguridad confirmaron que la amenaza incluye referencias al uso de armas de guerra, una señal del nivel de organización y peligrosidad de estas bandas criminales. Este tipo de mensajes no solo busca amedrentar a los funcionarios, sino también sembrar el terror en la población.

El contexto es especialmente delicado en Santa Fe, una de las provincias más golpeadas por la violencia narco en los últimos años. Maxi Pullaro, exministro de Seguridad de la provincia y actual gobernador, ha sido un objetivo constante debido a sus políticas para combatir estas organizaciones. Por su parte, Patricia Bullrich, reconocida por su postura frontal contra el narcotráfico, también ha sido blanco de amenazas durante su gestión.

Respuesta oficial

Tras conocerse la amenaza, tanto Bullrich como Pullaro aseguraron que no cederán ante la intimidación. “No vamos a permitir que el narcotráfico tome control de nuestro país. Estas amenazas solo fortalecen nuestra determinación para enfrentarlos con todo el peso de la ley”, declaró Bullrich en una conferencia de prensa.

En tanto, Pullaro señaló: “Sabemos que combatir al narcotráfico tiene costos, pero no vamos a retroceder. Estas organizaciones deben entender que no les tememos y que seguiremos trabajando para desarticular sus redes”.

Refuerzo de seguridad

Las fuerzas federales y provinciales ya trabajan de manera conjunta para garantizar la seguridad de los funcionarios y de las zonas amenazadas. Se ha dispuesto un refuerzo en los operativos de inteligencia y vigilancia para prevenir posibles ataques.

La amenaza reaviva el debate sobre la lucha contra el narcotráfico en Argentina y la necesidad de un esfuerzo coordinado entre Nación y provincias para enfrentar a estas organizaciones criminales que siguen expandiendo su poder.