El trabajo en comisiones de la Convención Constituyente por la reforma parcial de la Constitución santafesina tuvo este lunes su primer momento de tensión. A puertas cerradas, y mientras se discutían aspectos técnicos del funcionamiento, la convencional Amalia Granata pidió impugnar la banca de Alejandra Oliveras, del Frente de la Esperanza. La propuesta fue rápidamente desestimada por la mayoría de los espacios.
Granata argumentó una supuesta irregularidad en la candidatura de Oliveras, al sostener que la exboxeadora sería oriunda de Jujuy y tendría domicilio en Córdoba, a pesar de residir y trabajar desde hace varios años en Santo Tomé, Santa Fe. Sin embargo, los antecedentes electorales de Oliveras –quien ya fue candidata en la provincia en 2021– y su actual residencia fueron suficientes para que el planteo quedara sin efecto.
El rechazo al pedido no solo vino de los sectores cercanos al oficialismo, sino también del bloque libertario liderado por Nicolás Mayoraz, quien volvió a evidenciar su distancia política con Granata. Las tensiones entre ambos referentes se arrastran desde la ruptura del frente electoral que los llevó a la Legislatura en 2019 y ahora se trasladan a la Convención.
Además, el episodio se inscribe en un contexto de cortocircuitos recientes. Durante la votación del reglamento, Granata se desmarcó de un planteo libertario sobre presuntas irregularidades en el tratamiento de las versiones taquigráficas, lo que fue leído por algunos como el detonante del intento de impugnación, en tono de represalia.
Por ahora, el futuro de la banca de Oliveras sigue atado a su estado de salud. En conferencia de prensa, su compañero de espacio Ariel Sclafani celebró el respaldo recibido y anticipó definiciones en los próximos días: “Vamos a esperar unos días, que no serán muchos, y de acuerdo a los informes médicos pediremos una solución”, afirmó.
En caso de que la exdeportista no pueda continuar con su mandato, su reemplazo ya está definido: será Verónica Colombo, dirigente radical cercana al gobernador Maximiliano Pullaro, quien ocupó el quinto lugar en la lista del Frente de la Esperanza.