En el marco de una jornada de paro docente, los gremios Amsafé y Sadop rechazaron la propuesta salarial presentada por el Gobierno de Santa Fe y denunciaron que la gestión de Maximiliano Pullaro implementa medidas que afectan sus derechos laborales.
En una conferencia de prensa, los referentes sindicales calificaron de «insuficiente» el aumento del 5% ofrecido para el primer trimestre y criticaron la implementación del programa Asistencia Perfecta , que otorga incentivos económicos a quienes no registran ausencias. Además, cuestionaron la exigencia de firmar una declaración jurada por parte de quienes deciden no adherirse a la huelga.
Pedro Bayugar , secretario general de Sadop , señaló que la oferta del Ejecutivo «no alcanza a cubrir la pérdida del poder adquisitivo» y denunció un «maltrato ostensible» hacia jubilados y trabajadores de la educación. Respecto a la declaración jurada, sostuvo:
«No hay ninguna norma que obligue a esa declaración. Es una maniobra desleal que busca socavar el derecho a huelga.»
Por su parte, Rodrigo Alonso , titular de Amsafé , afirmó que la medida de fuerza es consecuencia de un «descontento generalizado con la política del Gobierno provincial» .
«El Ejecutivo prometió en campaña mejorar las condiciones laborales y salariales, pero hizo todo lo contrario. No hay cláusula gatillo, no se respetó el 82% móvil para los jubilados y los docentes siguen perdiendo frente a la inflación»,sentenció.
Los gremios también reclamaron un mayor financiamiento educativo por parte del Gobierno nacional, exigiendo que se refuercen los recursos destinados a Santa Fe para el incentivo docente.