El viernes 2 de mayo no habrá clases en Rosario ni en toda la provincia de Santa Fe, según confirmó el Ministerio de Educación santafesino. La medida obedece al «día no laborable con fines turísticos» establecido por el Gobierno Nacional en el calendario de feriados 2025, que se suma al tradicional feriado del jueves 1º de mayo, Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras.
La jornada ya estaba contemplada como no laborable en el calendario escolar provincial, por lo que el viernes no habrá actividad en ninguna escuela pública ni privada. De esta manera, docentes, estudiantes y personal escolar podrán disfrutar de un fin de semana largo de cuatro días, desde el jueves hasta el domingo 4 de mayo.
La disposición alcanza también a otras actividades. En la administración pública nacional no habrá atención al público, a excepción de los servicios esenciales. A nivel bancario, las entidades financieras tampoco abrirán sus puertas, lo que afectará la atención presencial al público, aunque se mantendrán operativos los canales digitales y los cajeros automáticos.
Respecto al funcionamiento de servicios locales, tanto desde la Municipalidad de Rosario como desde el Gobierno provincial todavía no confirmaron cómo será el esquema de funcionamiento para el viernes 2. Entre los temas a definir están el transporte urbano de pasajeros, la recolección de residuos y la atención en hospitales y centros de salud. Para el jueves 1º, en tanto, todos los servicios ya se anunciaron bajo modalidad de feriado, con guardias mínimas y frecuencias reducidas.
¿Día no laborable o feriado?
Es importante remarcar que el viernes 2 de mayo no es un feriado nacional, sino un «día no laborable con fines turísticos». La diferencia no es menor: mientras que el feriado implica descanso obligatorio para todos los trabajadores, los días no laborables son optativos para los empleadores privados.
En esos casos, las empresas pueden decidir si otorgan el día libre o si continúan con la actividad normal. Para quienes trabajen, se abonará como una jornada habitual, salvo que la empresa decida otra modalidad de compensación.
La decisión del Gobierno Nacional de establecer el viernes 2 como «día no laborable» responde a la estrategia de fomentar el turismo interno, aunque bajo la gestión de Javier Milei se eliminó la figura de «feriado puente» que regía en años anteriores para lograr fines de semana extra largos.
Así, una parte de los argentinos tendrán un descanso extendido, mientras que en otros sectores habrá actividad normal o bajo definiciones particulares de cada empleador o administración local.
Qué se sabe hasta ahora:
Jueves 1 de mayo: Feriado nacional. No habrá actividad escolar, bancaria ni en la administración pública. Los servicios municipales funcionarán con modalidad de feriado.
Viernes 2 de mayo: Día no laborable. No habrá clases. Tampoco abrirán bancos ni dependencias nacionales. Se espera definición local sobre servicios municipales y provinciales.
Sábado 3 y domingo 4 de mayo: Fin de semana habitual.
Desde el Ministerio de Educación recordaron además que el calendario escolar 2025 contempla este tipo de días especiales para asegurar la organización de las actividades escolares, respetando tanto los feriados tradicionales como las jornadas no laborables que inciden en la planificación educativa.