Esta tarde, Rosario será escenario de una emotiva manifestación en memoria de Tania Gandolfi y su hija Agustina, quienes perdieron la vida tras ser atropelladas por un conductor imprudente. A las 19 horas, familiares, amigos y vecinos se reunirán en la intersección de Presidente Roca y el río para exigir justicia y recordar a las víctimas de esta tragedia vial.

Bajo el lema «Estamos hartos de la impunidad», los organizadores de la marcha invitan a la comunidad a participar llevando velas y carteles como símbolo de solidaridad y reclamo por el cumplimiento de las normas de tránsito. La movilización busca no solo honrar la memoria de Tania y Agustina, sino también visibilizar la falta de controles y las consecuencias de la imprudencia al volante.
“Queremos justicia”
La familia de las víctimas ha sido clara en su pedido: «No queremos que este caso quede en el olvido ni que sea un número más en las estadísticas. Queremos justicia para Tania y Agustina y para tantas otras familias que sufrieron lo mismo».
El reclamo no se limita a una condena ejemplar para el conductor responsable, sino que también busca generar un cambio cultural en la sociedad respecto al respeto por las normas de tránsito.
La tragedia de Tania y Agustina se suma a una preocupante lista de siniestros viales en la ciudad, donde la imprudencia, el exceso de velocidad y la falta de controles son factores recurrentes. En Rosario, organizaciones civiles han alertado sobre el aumento de accidentes fatales y la necesidad urgente de medidas efectivas para prevenirlos.
La marcha ha despertado una gran repercusión en redes sociales, donde cientos de rosarinos han expresado su intención de participar. “No podemos quedarnos de brazos cruzados. Esto nos afecta a todos”, señaló una vecina en un comentario que refleja el sentimiento generalizado de indignación.
La movilización de esta tarde no es solo un reclamo por justicia, sino también un llamado de atención a las autoridades para que implementen políticas más estrictas y efectivas en materia de seguridad vial. Los participantes buscarán enviar un mensaje contundente: las vidas perdidas en el tránsito no son inevitables y la impunidad no puede seguir siendo la norma.
Se espera una masiva concurrencia, en lo que promete ser una muestra de unión ciudadana frente a la tragedia y un grito colectivo para que casos como el de Tania y Agustina no se repitan.