Santa Fe, entre las provincias con menos empleados públicos: Rosario está por debajo del promedio provincial

Locales Nacionales Noticias

Santa Fe se ubica entre las provincias con menor proporción de empleados públicos en relación a su población. Según un informe elaborado con datos del Indec y difundido por la organización Argendata, la provincia registra 45,2 trabajadores estatales cada 1.000 habitantes, lo que la coloca en el segundo lugar del ranking nacional, detrás de Córdoba (40,3).

En Rosario, uno de los distritos más poblados del país, los números son aún más bajos que la media provincial. El promedio nacional, en cambio, asciende a 53,9 empleados públicos cada 1.000 habitantes.

De esta forma, Santa Fe integra el grupo de jurisdicciones con menor peso relativo del Estado junto a Córdoba y la provincia de Buenos Aires (46,7).

Educación y salud, los principales rubros

En Santa Fe, la mayor parte de los puestos estatales se concentran en educación y salud. La provincia tiene la menor proporción de trabajadores en administración y defensa (48,3%), pero lidera en la participación destinada a la educación (31,9%). Otro 19,6% corresponde al sector salud.

El informe también señala que el 58,5% de los puestos públicos en la provincia están ocupados por mujeres, lo que ubica a Santa Fe en el cuarto lugar a nivel nacional. Además, casi tres de cada diez empleados estatales cuentan con títulos superiores (29,8%), por encima del promedio del país (26,2%).

Por qué las provincias más pobladas tienen menos empleados públicos

La diferencia con distritos como Santa Cruz, La Rioja o Catamarca —que superan los 110 empleados públicos cada 1.000 habitantes— responde a las llamadas economías de escala.

Las provincias más pequeñas requieren sostener estructuras básicas de administración, educación y salud que, al dividirse entre una población menor, elevan el índice relativo de empleo público.

En cambio, en territorios más grandes como Santa Fe o Rosario, el sector privado absorbe más empleo, lo que reduce la proporción de trabajadores estatales sobre el total de habitantes.