El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria anunció que avanzará con un pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei, tras su presunta participación en la promoción de una criptomoneda que luego se desplomó, generando pérdidas millonarias a los inversores.


A través de un comunicado en redes sociales, el espacio opositor calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y consideró que la conducta del mandatario es de “enorme gravedad”.
La denuncia y el pedido de juicio político
El escándalo se desató luego de que Milei promocionara en su cuenta de Instagram la criptomoneda $Libra, un activo digital que subió de valor abruptamente antes de desplomarse en minutos. La sospecha de una posible estafa generó una ola de críticas y llevó al mandatario a eliminar la publicación, aunque sin ofrecer explicaciones concretas.

Frente a esta situación, Unión por la Patria decidió dar un paso más allá y anunció que presentará formalmente un pedido de juicio político contra el presidente. Según señalaron, se trataría de un caso de «mal desempeño y posible defraudación», dos causales que podrían justificar la remoción del jefe de Estado.
Reacciones y tensiones políticas
El anuncio generó una fuerte repercusión en el escenario político. Mientras que desde la oposición exigen respuestas y transparencia, desde el oficialismo defienden al presidente y aseguran que no existe ningún delito en su accionar.Este nuevo episodio agrava la tensión entre el Gobierno y la oposición en un contexto ya marcado por la crisis económica y la polarización política.
En los próximos días, se espera que Unión por la Patria formalice la presentación del pedido de juicio político en el Congreso, abriendo un nuevo capítulo en la disputa política en Argentina.