A partir de este lunes, se encuentra habilitado el trámite online para solicitar o renovar el medio boleto estudiantil, destinado a estudiantes de nivel universitario y terciario que residan en Rosario. El beneficio, gestionado por el municipio, busca facilitar el acceso al transporte público a miles de jóvenes durante el ciclo lectivo 2025.
El trámite se realiza exclusivamente a través del portal oficial www.rosario.gob.ar, donde los interesados deben ingresar para completar el formulario correspondiente. Aquellos que ya cuenten con el beneficio podrán realizar la renovación, mientras que los nuevos usuarios deberán realizar el registro inicial.
¿En qué consiste el beneficio?
El medio boleto estudiantil otorga dos pasajes diarios con un 50% de descuento, de lunes a viernes, durante el calendario académico. Esto permite a los estudiantes reducir significativamente los gastos de traslado hacia sus lugares de estudio.
Fuera del horario escolar, los estudiantes deberán abonar la tarifa completa del transporte, tal como lo establece el régimen vigente.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
Para acceder al beneficio, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Estar inscriptos en instituciones de nivel universitario o terciario, públicas o privadas, con sede en Rosario.
Tener domicilio en Rosario.
Presentar la documentación requerida a través del portal web, que incluye constancia de alumno regular, DNI actualizado y datos personales.
Una vez aprobada la solicitud, el beneficio se activa en la tarjeta SUBE registrada a nombre del estudiante.
Descuento en bicicletas públicas
Además del descuento en el transporte urbano, el beneficio incluye un 50% de descuento en los abonos mensuales del sistema de bicicletas públicas «Mi bici tu bici». Esta medida busca fomentar el uso de medios de movilidad sustentable y complementar el acceso al transporte para estudiantes.
Importancia del programa
Desde la Municipalidad de Rosario destacaron que el medio boleto estudiantil es una política clave para acompañar la trayectoria académica de los jóvenes. “Sabemos que el costo del transporte puede ser una barrera para muchos estudiantes. Con esta herramienta, apuntamos a garantizar mayor equidad y facilitar el acceso a la educación”, expresó la secretaria de Movilidad, Florencia Álvarez.
El programa ha beneficiado en años anteriores a más de 30.000 estudiantes de la ciudad, y se espera que en este nuevo ciclo lectivo esa cifra se mantenga o incluso crezca, considerando la modalidad online del trámite, que simplifica el acceso.
¿Dónde consultar más información?
Para conocer los pasos del trámite, los requisitos actualizados o resolver dudas frecuentes, los estudiantes pueden ingresar www.rosario.gob.ar, donde se encuentra disponible toda la información oficial.
La Municipalidad recomienda iniciar el proceso con anticipación para evitar demoras, especialmente en épocas de alta demanda como el inicio del ciclo lectivo.